Emprender es más una cuestión de actitud que la idea extendida de montar un proyecto de negocio.
Una de las mejores estrategias para empezar un proyecto emprendedor parte de la base de hacer algo por lo que sientas pasión, aquello en lo que eres especialmente buen@ y puedes ayudar y servir a otras personas.
En este podcast grabado de un directo con Beatriz López @beatrizlopez.co, te compartiré 5 características que desde mi punto de vista resaltan en un emprendedor/a.
1. Capacidad para pasar a la acción, tener más “acabativa”
2. Tener capacidad para marcarse objetivos y tener foco
3. Desarrollar la habilidad de vender
4. Tener conocimientos técnicos y habilidades de gestión [foco en la F.O.C.A]
5. Conocer sus números y conceptos financieros [cashflow, presupuesto, rentabilidad]
Los números que deja tu negocio son el verdadero traductor del valor que aportas al mundo.
Por otra parte la importancia de una marca personal, hará que puedas diferenciarte dentro del mercado laboral y puedas aumentar tu credibilidad. En resumen, es cómo te forjas una buena reputación.
Crear una marca personal requiere un proceso de autoliderazgo y escoger un tema en el que seas un expert@.
Mis recomendaciones para trabajar tu marca personal son:
1. Empieza por un proceso de autoconocimiento reconociendo en qué eres verdaderamente bueno
2. Construye un mensaje [perfect pitch] o slogan que transmita eso en lo que eres bueno [quién soy y a qué me dedico]. Sobre todo, que se enfoque en la necesidad que resuelves en otra persona.
3. Trabaja tu visibilidad a través de la creación de contenidos [vídeos, blog, libro, charlas]. En definitiva necesitas posicionarte a nivel online, las páginas amarillas del siglo 21 se llaman Google.
Luego de crear y posicionar lo que sigue es la monetización y será muy complicado conseguirlo si no es a través de un proyecto de negocio, se trata de convertir todo aquello en un verdadero YO SL. y que puedas monetizarlo a través de la creación de productos y servicios.
Como emprendedor/a es fundamental que digitalices tu oferta y puedas tener un negocio anti-covid. Es así como los infoproductos han llegado para quedarse pero necesitas una estrategia de marketing online que sea verdaderamente efectiva.
Para finalizar, es fundamental marcar en tu agenda diaria rutinas que te permitan asegurar la consecución de tus objetivos profesionales.
¿Cuál crees que es la habilidad en la que más necesitas trabajar? Me encantará leerte en los comentarios.
Un abrazo.
Soy, Gladis Chicaiza.
Mi tema es, si a lo que me te desdicas, es muy diferente a lo que es tu nicho.
ejemplo, de dedico a la area de la belleza, y mi nicho es ayudar a las mujeres a sanar sus heridas del alma?
Hola Gladis, es muy difícil posicionar una marca personal cuando te dedicas a una cosa y quieres darte a conocer por otra. Una de las claves en la visibilidad de la marca personal es la coherencia y la consistencia. Debes especializarte y de esa manera poder dar visibilidad dentro del nicho que quieres posicionarte. Puedes seguir dedicándote a la belleza si es tu fuente de ingresos, pero debes crear un posicionamiento en lo que mencionas “sanar heridas del alma”. Espero que te resulte útil.