La reinvención profesional requiere que nos planteemos preguntas y tomemos decisiones. Escoger una carrera, renunciar a tu empleo, especializarte en un tema, son decisiones que pueden marcar un antes y un después en tu vida profesional.
Uno de los elementos indispensables para construir una marca personal, son la identidad, la imagen y cómo se sincronizan para hacer una marca personal más fuerte.
Una de las formas de monetizar tu marca personal, es entender que es importante diferenciar el marketing de las ventas, si no tienes un producto para vender será muy difícil generar una monetización.
Existen varias formas de generar visibilidad y que te servirán para monetizar, como convertirte en infoproductor, conferenciante, mentor y publicar tu propio libro.
Dentro de las herramientas de visibilidad, el libro es una muy potente y genera un efecto wow.
En este podcast grabado de un directo con Gladys Cali @gladys_cali te compartiré cuáles son los pros y los contra de publicar tu libro y si es más conveniente hacerlo con una editorial tradicional o una editorial de autoedición.
Algunas ideas que planteamos son:
- Un libro te ayuda a dar más visibilidad y a poner en orden tus ideas.
- Cuando te autopublicas tienes que hacer la inversión pero cuando publicas con una editorial tradicional te pagan a ti.
- Sugiero que tu primer libro sea publicado con una editorial tradicional para que te pueda dar más caché.
- Busca publicar con una editorial con gran cobertura y asegúrate de tener una propuesta atractiva.
- Existen varios criterios como tu influencia en redes sociales, la temática de tu libro, el interés de la editorial o si has publicado antes o no para que tu libro pueda ver la luz.
- Por último un espacio que puede ayudar a ganar más visibilidad son las redes sociales. A mí personalmente Youtube e Instagram me han permitido avanzar más y tener más alcance y crecimiento.
En conclusión, tu marca personal dependerá del nivel de foco que pongas en tu visibilidad y un libro te permitirá alcanzarlo de una manera más creíble.
Para más información visita https://escueladeexpertosyemprendedores.com.
Y tú, ¿te animas a escribir tu primer libro?